jueves, 25 de octubre de 2012

Viejas glorias, nuevos discos

Es de agradecer que grupos de los 80, que han estado un largo tiempo sin publicar e incluso que se habían disuelto, vuelvan a sacar al mercado nuevos discos.

Y este hecho, afortunadamente, se está repitiendo en los últimos años.

Así en 2010, Alphaville nos deleitó con "Catching rays on giant" y una serie de autenticos temazos como pueden ser "I die for you today" o "Call me"




Ese mismo año O.M.D. nos sorprenden doce años despues de su separación con "History of Modern", el viejo espítu O.M.D.




En 2011, The Human League nos presentan "Credo" con temazos como "Never let me go", "Into the night" o "Night people".




Duran Duran volvieron con "All I need is now", un disco sencillamente imprescindible, con maravillas como "Too close to the sun", "Too bad, you're so beautiful", "Girl Panic", "Runaway runaway" o el tema que da título al disco.




Impresionante el nuevo disco de Ultravox, "Brillant" que contiene joyas como "Lie", "Brillant" o "Change".




Pet Shop Boys tras "Yes", vuelven con un nuevo trabajo: "Elisium", un disco muy interesante con temazos como: "Axis"





¿Y qué decir del retorno de Depeche Mode?. El disco de estudio número 13 verá la luz en los próximos meses. Ayer presentaron su nueva gira y nos dejaron un tema, "Angel"...




continuará...




miércoles, 10 de octubre de 2012

Antonio Peña para PARANOIMIA

   El pasado 11 de septiembre desempolvé el teclado y abrí mi cuaderno de composiciones  con ese olor, esa textura, esos recuerdos...

Como comenté  en mi entorno el pasado verano, creo que va siendo hora de grabar una selección de los temas que compuse en inglés en 1991 e incluir, por qué no, alguno posterior como "Noisy" (5-3-99).






   He elegido 25 temas, de los que sólo grabaré doce, de momento.

   Los primeros días ensayé "Close to me" (26-9-91) y "Afterlife" (Originalmente titulada "Black life", compuesta el 14-1-91). El 27 de septiembre fue el turno para "It doesn't matter" (6-11-91) y "New Sensation" (26-11-91). No suenan mal. El día 28 ensayé "The wait" (28-10-91)... que tiempos...

 



   Un tema que se sale un poco de la línea fría, industrial que le quiero dar al álbum es "Just Once" (4-6-91) pero, como dejarla fuera... cuantas horas ensayándola con Miguel Ruiz en su casa...

El 8 de octubre recordé "Tonight" (3-9-91) a la que tuve que hacerle algún retoque en la letra. Ha quedado bastante bien. También le eché un vistazo a "Shout!" (23-10-91).


 


   El 11 de octubre estuve hablando con Jesús Pampín, que tiene en Sanlúcar un estudio de grabación y decidimos tener en un tiempo una primera toma de contacto.


 


   El 15 de octubre hice una pre-grab de "Lively love" (22-7-91) y de "Sometimes" (1-10-91). El día 17 interpreté "Something on my mind" (25-2-91), mi segundo tema compuesto en inglés.

   El 8 de noviembre fue el turno de "Night & day" (15-9-91) y "I just only love you" (26-8-91).

   El 12 de noviembre ensayamos "A love in vain" (quedó genial) y "Please, forgive me" (14-11-93).





"A garden full of dead leaves" (8-10-91), "Sad" (1-5-91) y "A shy night" (9-10-91) fueron ensayadas el 27 de noviembre, con buenas sensaciones.

El día 30 repasé "Today" (5-1-96).

El 3 de diciembre fue para "Sacred sister" (7-10-91).
 
 
   Una vez repasado todos, haré una selección y comenzaré la maqueta.


 
   Otra cosa que he de elegir es el nombre. Me explico: Desde 1992 he grabado en castellano y tal vez sea el momento de usar un seudónimo para los temas en inglés: ¿PARANOIMIA?...


   Lo que son las cosas, he terminado de repasar todos los temas que compuse en inglés. He acabado un tema que dejé a medias en 1998, "So crazy", e incluso he compuesto uno nuevo: "Reason to be", una mezcla de palabras y frases sampleadas por Depeche Mode a lo largo de los años; un tema curioso.

   Además, he dividido las canciones en cuatro grupos que, por qué no, podrían convertirse en cuatro discos.

   Del primero ya he grabado las 11 demos y lo he titulado "Never is too late", obviamente aludiendo al hecho de haberlos grabado 22 años después de su composición.

 
 
 
 
CONTINUARÁ...
 
 
 

jueves, 4 de octubre de 2012

Diego Gadir

Hoy he empezado a bucear en la web de un gran artista y un gran amigo, Diego Gadir.

Al leer su biografía me he dado cuenta cuan humilde es, pese a ser un pintor y escultor reconocido mundialmente. Está abrigado por una personalidad fuerte, sincera, de grandes principios, y fiel a su manera de entender la vida. Nunca le he oído decir "Es que yo he ganado...", "Es que yo he vendido...", "Es que yo he expuesto en tales países...", aunque lo ha ganado, lo ha vendido y lo ha expuesto...

Es para mí un honor tenerle entre mis amigos.

Dejo aquí su enlace para disfrute:

http://www.diegogadir.com/